lunes, 13 de octubre de 2025

Episodios nacionales. El 19 de marzo y el 2 de mayo. B. Pérez Galdós.

En algún sitio leí que si no se hubiera escrito ningún libro en el siglo XIX en España, con la obra de Galdós era suficiente. También que se podía comparar con Cervantes como novelista.

  • Galdós es una institución nacional, como lo fue Cervantes. (Ideas sobre Galdós (1921), Ortega y Gasset).
  • El más grande novelista español de Cervantes acá. (Benito Pérez Galdós (1881), Leopoldo Alas «Clarín»).




-------------------------------------

Esto pasaba en la Puerta del Sol: Episodios nacionales. El 19 de marzo y el 2 de mayo.
"... se nos acabó la pólvora, nos faltó al fin, y al cuarto de hora de nuestra entrada ya los mamelucos daban violentos golpes en la puerta.
—Quemad las esteras y arrojadlas ardiendo a la calle —nos dijo el anciano.— Ánimo, hijas mías. No lloréis. ¡Viva España! ¿Vosotras sabéis lo que es España? Pues es nuestra tierra, nuestros hijos, los sepulcros de nuestros padres, nuestras casas, nuestros reyes, nuestros ejércitos, nuestra riqueza, nuestra historia, nuestra grandeza, nuestro nombre, nuestra religión. Pues todo esto nos quieren quitar. ¡Muera Napoleón!
Entretanto los franceses asaltaban la casa, mien­tras otros de los suyos cometían las mayores atroci­dades en la de Oñate."


-----------------------------------

Puede que España no se recupere nunca del destrozo inmenso que hicieron los hijos de la gran... Francia, en nuestra tierra.

No hay comentarios:

España como problema (1949) de Pedro Laín Entralgo

Género: Ensayo histórico-filosófico / Pensamiento político Corriente: Generación de 1936. Menudo libro y menuda manera de escribir... «Vivir...