viernes, 31 de octubre de 2025

Re-animator (1985)

No os la perdáis, esta la vi por primera vez alquilada en un vídeo club, no digo más...

------------------------------------------------

Es una obra del cine de terror cómico, dirigida por Stuart Gordon en su debut cinematográfico tras una prolífica carrera en el teatro experimental. El guion, adaptado de la novela corta homónima de H.P. Lovecraft ("Herbert West–Reanimator", publicada en 1922), fue escrito por el propio Gordon junto a Dennis Paoli y William Norris. 

La película se enmarca en el género de horror de ciencia ficción con elementos de comedia negra, explorando temas de reanimación científica. Su duración es de 86 minutos (versión sin cortes), y fue producida por Empire Pictures con un presupuesto modesto inferior a un millón de dólares, recaudando aproximadamente 2 millones en taquilla en Estados Unidos.

El elenco principal incluye a Jeffrey Combs en el rol icónico de Herbert West, un estudiante de medicina obsesionado con la resurrección; Bruce Abbott como Dan Cain, su compañero de cuarto y narrador moral; Barbara Crampton como Megan Halsey, la novia de Cain y figura catalizadora de la tragedia; David Gale como el antagonista Dr. Carl Hill, un profesor ambicioso y depravado; y Robert Sampson como el decano Alan Halsey. 

En cuanto a premios, la cinta acumula 4 premios y 4 nominaciones, destacando las nominaciones al Saturn Award de la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films, incluyendo una para Combs como Mejor Actor en 2018 por su legado en el género.


La banda sonora, compuesta por Richard Band, es un homenaje paródico deliberado a la partitura de *Psicosis* de Bernard Herrmann, utilizando cuerdas estridentes y percusión minimalista para amplificar el humor negro sin caer en la parodia burda. 

Los efectos especiales prácticos, supervisados por John Naulin, son el corazón visceral de la cinta: se utilizaron 90 litros de sangre falsa, y las escenas de reanimación combinan prótesis realistas con animatrónicos rudimentarios, logrando un impacto duradero que influyó en el body horror de los años 80. 

Es un clásico de culto, elogiado por su audacia en fusionar el horror lovecraftiano con comedia gore, una mezcla perfecta de humor y horror.

Entre las curiosidades, destaca que la película se rodó en solo 18 días en locaciones de Pasadena, California, fingiendo ser Zúrich en la secuencia inicial y la universidad Arkham de Lovecraft; el suero era simple jugo de glowstick, un truco casero que Jeffrey Combs recomendaba evitar por su toxicidad. 

No hay comentarios:

Carlito's Way de Al Pacino & Brian De Palma. (1993)

Carlito's Way otro peliculón de Al Pacino & Brian De Palma. Me gusta que una película de este nivel, no glorifique a un p*t* mafioso...