De todos los conciertos a los que he ido, el mejor directo sin duda y con diferencia fue el de de The Who del 27 de julio de 2006 en el Palacio de los Deportes de Madrid. De los grupos más influyentes en la cultura del Rock. Por cierto, no os perdáis el documental "Amazing Journey: The Story of The Who".
El concierto fue durante si gira: Tour de reunión y pre-presentación del álbum Endless Wire.
La principal relevancia de esta noche radicó en que, tras más de cuatro décadas de carrera, fue el primer concierto de The Who en España. La banda, a menudo descrita como una de las tres grandes del rock británico (junto a The Beatles y The Rolling Stones), por fin pisaba suelo madrileño. La expectación era monumental; el público no solo iba a ver una banda, sino a presenciar un trozo de la historia del rock que, hasta entonces, había sido inaccesible en el país.El núcleo de The Who seguía siendo el incombustible dúo Roger Daltrey (voz) y Pete Townshend (guitarra, voz), a quienes acompañaba una banda de apoyo de primer nivel, vital para compensar las ausencias del legendario bajista John Entwistle (fallecido en 2002) y del explosivo baterista Keith Moon (fallecido en 1978).
La ejecución fue poderosa. "Baba O'Riley" y el cierre con "Won't Get Fooled Again" fueron momentos de catarsis colectiva, donde el característico grito de Daltrey y los acordes de Townshend demostraron que la banda seguía siendo una fuerza de la naturaleza en el escenario.
La principal relevancia de esta noche radicó en que, tras más de cuatro décadas de carrera, fue el primer concierto de The Who en España. La banda, a menudo descrita como una de las tres grandes del rock británico (junto a The Beatles y The Rolling Stones), por fin pisaba suelo madrileño. La expectación era monumental; el público no solo iba a ver una banda, sino a presenciar un trozo de la historia del rock que, hasta entonces, había sido inaccesible en el país.El núcleo de The Who seguía siendo el incombustible dúo Roger Daltrey (voz) y Pete Townshend (guitarra, voz), a quienes acompañaba una banda de apoyo de primer nivel, vital para compensar las ausencias del legendario bajista John Entwistle (fallecido en 2002) y del explosivo baterista Keith Moon (fallecido en 1978).
- Roger Daltrey: Voz y armónica, manteniendo su característico giro de micrófono y una potencia vocal notable a pesar de los años.
- Pete Townshend: Guitarra rítmica y solista, responsable de los icónicos windmill strokes (molinillos) y la principal fuerza creativa.
- Zak Starkey: Batería (hijo de Ringo Starr, demostrando una energía que honraba el espíritu salvaje de Moon).
- Pino Palladino: Bajo (aportando solidez y técnica impecable tras Entwistle).
- John "Rabbit" Bundrick: Teclados.
Álbum Principal | Canciones Interpretadas (Selección) |
Singles & Compilaciones | "I Can't Explain", "The Seeker", "The Kids Are Alright", "Substitute" |
Who's Next (1971) | "Baba O'Riley", "Behind Blue Eyes", "Won't Get Fooled Again" |
Tommy (1969) | "Pinball Wizard", "Amazing Journey" / "Sparks" / "See Me, Feel Me" |
Quadrophenia (1973) | "Love, Reign O'er Me", "5:15" |
Who Are You (1978) | "Who Are You" |
Novedades | "Real Good Looking Boy" (Tributo a Elvis y Entwistle), "Old Red Wine" (Tributo a Entwistle), "Mike Post Theme" (Nuevo material de la época). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario