Tres veces la he visto, buenísima, no la dejéis de ver... «Del belga Jacques Feyder, 1935. La noticia de la inminente llegada de los Tercios españoles, liderados por el Duque de Olivares, desata el pánico entre los notables del pueblo. Aterrados ante la perspectiva de la violencia y el saqueo, los hombres, con el alcalde a la cabeza, deciden fingir la muerte de este último para evitar recibir a las tropas.
Hartas de la cobardía de sus maridos, las mujeres del pueblo, lideradas por la astuta Cornelia, deciden tomar las riendas de la situación. »
- Director: Jacques Feyder
- Año: 1935
- Género: Comedia histórica / Sátira
- País: Francia
- Elenco principal: Françoise Rosay (Cornelia de Witte), Jean Murat (Duque de Olivares), André Alerme (Kornelis Kiek), Louis Jouvet (Fray Juan)
- Premios y reconocimientos:
- Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia (1936).
- Mejor Director en los Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York (1936).
- Considerada una de las grandes obras del cine francés de los años 30, incluida en listas de Sight & Sound y Cahiers du Cinéma como referencia del periodo prebélico.
https://www.filmin.es/pelicula/la-kermesse-heroica
Es una obra maestra de la comedia histórica que combina un agudo sentido del humor con una sátira política y social. Ambientada en 1616, en una ciudad flamenca amenazada por la invasión española, la película utiliza un tono ligero para explorar temas profundos como el poder, el género y la resistencia.
El director de fotografía, Harry Stradling Sr., emplea una estética inspirada en la pintura flamenca del siglo XVII, evocando a maestros como Brueghel y Vermeer.
Escrito por Feyder, Bernard Zimmer y Charles Spaak, el guion es uno de los puntos fuertes de la película. Su diálogo ingenioso y su estructura narrativa, que combina comedia de enredos con crítica social, permiten un equilibrio entre entretenimiento y reflexión. La historia utiliza la astucia de las mujeres de la ciudad, lideradas por Cornelia (Françoise Rosay), para burlar a los invasores españoles, subvirtiendo las expectativas de poder y género.
Cartel: filmaffinity.com |
La película pone a las mujeres, lideradas por Cornelia, en el centro del poder narrativo. Mientras los hombres de la ciudad se paralizan por el miedo, las mujeres usan su ingenio y encanto para manipular a los invasores. Este enfoque puede leerse como una crítica a las jerarquías patriarcales.
La Kermesse héroica es una obra imprescindible del cine francés de los años 30, que destaca por su inteligencia, su humor y su audacia al abordar temas complejos bajo el disfraz de una comedia ligera. Jacques Feyder demuestra un dominio excepcional del medio, utilizando la estética, el guion y las actuaciones (especialmente la magnífica interpretación de Françoise Rosay) para crear una película que es tanto entretenida como profundamente reflexiva. Su relevancia perdura, no solo como un documento histórico del cine prebélico, sino como una exploración atemporal de la astucia humana frente al poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario